A mi hijo Andoni le quedan poco más de dos años para terminar la enseñanza (secundaria) obligatoria y otros dos años, luz en este caso, para aprender a vivir. De lo cual somos culpables yo y el sistema educativo formal en el que aprende cosas. Por lo que a este respecta, y metiendo el dedo en el ojo a todos los colegas que vivis obsesionados por terminar el programa como sea, os cito lo que dice Philippe Perrenaud: "nuestros problemas reales tienen que ver con la psicología (relaciones interpersonales, conflictos, enamoramientos y rupturas, depresiones, enfermedades, acosos, inseguridades, etc.); con la sociología (sistemas de representación política, elecciones, multicultura, pertenencia a grupos, trabajo en organizaciones, fenómenos sociales como el paro, la democracia, la globalización, etc.); con la economía (el mercado y sus vaivenes, las crisis económicas, las gestiones bancarias, los fenómenos familiares, la terciarización, etc.) y el derecho (matrimonios, nacimientos, ...