Gracias a Diego Cuevas ( El clima educativo en la escuela vicenciana) he conocido que Albert Camus, además de escribir algunas de las páginas que más me han emocionado en mi vida, además de enseñarme a desconfiar de la bondad de un mundo en el que los niños son torturados, fue niño en Argelia y vivió una vida de pobreza y trabajo. Cuando le dieron el Premio Nobel de Literatura, ¿sabéis de quien se acordó?. De un maestro. de un maestro especial, el señor Germain. Y le escribió una carta: "Esperé que se apagara un poco el ruido que había rodeado todos estos días antes de hablarle de todo corazón. He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado ni pedido. Pero, cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que yo era, sin su esperanza y su ejemplo, no hubiese sucedido nada de esto. No es que conceda demasiada importancia a un honor de este tipo. Pero ofrece por lo menos la oportunidad de...
(o proponer sin tregua camelias sobre musgo)