"Si te preguntas el porqué de las cosas, al final acabas en la física". Lo dice Alberto Casas , investigador del CSIC, en El País, esta mañana. Según qué porqué te preguntes, diría yo. Hay porqués tan intensos, tan humanos, que terminan en la filosofía. Por ejempo, ¿por qué muchas personas están de mal humor de forma persistente? O ¿por qué no salimos nunca de la crísis, por más que hagamos, o que recortemos, o que nos recorten? A lo mejor terminamos en las neuronas, no sé, pero las estaciones intermedias tendrían que ver con la avaricia, o la infelicidad. Así que las dos cosas, físicos y filósofos. Para qué elegir. En cualquier caso, traigo aquí estas ideas porque creo que ésta curiosidad por el porqué es algo que debe acompañar siempre a los maestros . Las cosas que pasan - la tristeza de este niño, la apatía de aquel, el aumento de la ratio alumno - profesor, la última "ocurrencia" del Director... - pasan por algo, y están conectadas a otras cosas, que tamb...
(o proponer sin tregua camelias sobre musgo)