La diferencia entre aquí y allí no se termina de entender con un programa de Barrio Sésamo, ni incluyendo los adverbios año tras año en el curriculum de la enseñanza obligatoria. Primero, porque ya no dan Barrio Sésamo en la tele, y es una lástima, y segundo, porque el curriculum no recoge que, desde que el mundo está globalizado, el aquí y el allí no son lugares geográficos, sino que su ubicación depende de la sensibilidad de cada uno. Así, para un niño que esté sentado en un aula de un colegio de Barakaldo, o de Hernani, Ankara es aquí y Paris es allí. Y para otro que está sentado a su lado, Ankara es allí y Paris es aquí. La diferencia entre el allí y el aquí está mediada por la otra diferencia, más fundamental, como señalaba Innerarity , entre el nosotros y los otros. Y entonces ya estamos a vueltas, otra vez, con la identidad. Y ahí es donde la escuela pública, incluida la concertada, pone en juego su razón de ser: construir la humanidad, y no explicar los adverbios. Yo ...
(o proponer sin tregua camelias sobre musgo)