Ir al contenido principal

"Los vencejos"

Este es Toni, profesor de Filosofía en un instituto de Madrid, el protagonista de "Los vencejos", la última novela de Fernando Aramburu.

Desde el comienzo de mi actividad docente me ha serrado los nervios todo lo que no fuera llegar al instituto, dar mis clases y largarme. Participé como profesor novato, al principio con ganas, en varios intercambios escolares con un instituto de Bremen; al cuarto año lo dejé. Las reuniones del claustro y con los padres me roban el aire. La corrección de exámenes y la redacción de informes me revientan el hígado. Las conversaciones de circunstancias en la sala de profesores me producen naúseas que disimulo a duras penas. No me considero un misántropo, aunque más de un compañero así lo crea. Simplemente estoy cansado. Muy cansado. Me cansan muchas cosas, particularmente el roce diario con gente que no me interesa. Y cuando me sacan de la rutina de las clases es como si, estando dormido, me arrojaran un cubo de agua fría a la cara. 

 



Toni son miles de profesores y profesoras que no pueden con su vida. 

Toni son miles de profesores y profesoras que no pueden leer, novelas, porque tienen que escribir, informes.

Toni son miles de profesores y profesoras que no saben por qué tienen que defender delante de los padres y las madres un sistema del que forman parte y al que su bienestar no le interesa.

Toni son miles de profesores y profesoras que no se reconocen en la mayor parte de su jornada.

Toni son miles de profesores y profesoras que no entienden de qué se ríen todos a su alrededor, en el colegio.

Algunos despachan lo de Toni hablando de malos profesores. Y son pocas ganas de entender.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medidas de vigilancia

Me escribe Laura y me dice que le ha dicho el inspector que, una vez que se incorpore de nuevo al centro el alumno al que sancionaron con varios días de suspensión del derecho de asistencia a clase, tendrán que implementar medidas de vigilancia, para evitar situaciones susceptibles de ser catalogadas como bullying. Medidas de vigilancia... ¿Os imagináis que cuando estudiabais Magisterio hubiera venido un profesor a explicar la "implementación, seguimiento y evaluación de medidas de vigilancia"? - Oiga, que Criminología es en el edificio en enfrente... ¿Os imagináis que cambiamos el mapa de competencias del profesor o la profesora de Secundaria para incorporar la competencia de vigilar seriamente, que no existe? ¿Con sus evidencias y todo? Evidencia 1: sabe camuflarse en medio de la multitud de alumnos y alumnas, pareciendo uno de ellos. Evidencia 2: utiliza recursos técnicos que adquiere en "la tienda del espía" o a través de páginas web rusas o armenias. ... Y así ...

En Burgos, Saldaña. ¿Dónde mejor?

¿Os imagináis un Colegio desde el que, con el paisaje de fondo de las torres de la Catedral, enseñen a los niños a vivir y a convivir y a disfrutar aprendiendo, con vocación y profesionalidad de las de enmarcar? Pues eso es el Colegio La Visitación de Nuestra Señora. El Colegio "Saldaña" de toda la vida. En Burgos, claro. El pasado miércoles iba yo hasta allá con la idea de aprovechar la visita para comer unas morcillitas en la capital gastronómica española 2013, y me encontré con cuarenta y tantos profesores empeñados, desde el primer día de clase del año nuevo, en ser mejores profesionales cada día, haciendo de cada alumno el centro de sus preocupaciones. Y con un Equipo Directivo que para sí quisiera el BBVA. Volví a mi casa con las pilas cargadas de ilusión, y con ganas de volver. Por las morcillas, también. Pero sobre todo, por ellos.

Aquí enseñamos bien

Últimamente, cuando te acercas a la puerta de un colegio, no sabes a dónde mirar. Si al cartel que anuncia que son un centro bilingüe, o al que proclama que son un centro medio-ambientalmente sostenible, al que dice que es un centro comprometido con la competencia digital en educación, al que explica que el centro está dotado de unidades de acompañamiento y orientación o al diploma que le dieron por ser un centro que cuida el bienestar emocional de los alumnos. ¿Qué tal si quitamos todos carteles y ponemos uno que diga: "aquí enseñamos bien de verdad (y a todos y a todas)"?