Ir al contenido principal

Gaizka Toquero


No voy a explicar por qué Gaizka Toquero es mejor futbolista que Cristiano Ronaldo, porque sabiendo como sabéis que soy de Bilbao y socio del Athletic, los comentarios serían del tipo "es divertido pero te ciega la pasión", o cosas así. Voy a explicar por qué llevo a mis hijos al fútbol a ver a Toquero.

Todos sabéis que hay futbolistas polivalentes, que pueden jugar en distintos puestos rindiendo a la perfección. Hay muchos jugadores polivalentes (yo le vi una vez a Eto´o jugar de portero en San Mamés). Pero está al alcance de muy pocos estar en varios sitios del campo a la vez, como hace Toquero. Y les digo a mis hijos que cuando trabajen lo hagan así, de manera que los demás, sus compañeros, estén donde estén, siempre los sientan cerca.

Hay una segunda razón, que tiene que ver con el carácter. Toquero no se enfada nunca. Ni con sus compañeros cuando no le pasan ni con los contrarios cuando le dan patadas. Y así nunca se descentra, ni se despista en el trabajo, ni gasta un gramo de energía en cosas absurdas, que no tienen compensación. Les digo a mis hijos que cuando trabajen hagan así, que no se enfaden, que es una cosa de lo más inútil.

Y aún un tercer motivo: vive como un regalo ser titular y no se enfada cuando es suplente. Y yo les digo a mis hijos que cuando trabajen hagan así: si les toca estar en primera fila, que les reconozcan y que les digan lo bien que lo hacen, estupendo. Y si les toca no aparecer, que sigan trabajando para obtener mañana la compensación buscada.

Y el cuarto: es normal. A veces juega bien y a veces mal. Ni se engríe cuando lo primero ni se hunde cuando lo segundo. Y esto es cada vez más raro. Y yo les digo a mis hijos que cuando trabajen hagan así, que en los días buenos y en los días malos no pierdan nunca la sonrisa, ni aunque se queden calvos prematuramente.

Y es que yo creo que a mis hijos, como a los de todos, les hacen falta modelos. De personas, no de futbolistas. Si quisiera esto último les pasaría a todas horas vídeos de Cristiano Ronaldo. Pero me saldrían raros. Y querrían botas caras y peinarse de manera extraña.


Comentarios

  1. Además, ocurre con Toquero, que es un modelo alcanzable. No porque le quiera quitar mérito de todos los extraordinarios valores que has comentado que tiene, sino porque además toda sus valía se basa en salir al campo a darlo todo: todo lo que es capaz y con toda la energía que tiene.

    Entonces, no parecía esperar de él grandes acciones, porque no poseía una cualidad inmejorable como delantero. Pero ha resultado ser tan importante para el conjunto rojiblanco, porque no deja jamás de hacer todo lo que puede al máximo de sus fuerzas.

    A mi me parece que por eso es GRANDE, no por una cualidad innata: técnica dando al balón, olfato de gol, rapidez, etc.. , QUE SI LA TIENES TE SALE; sino porque no teniendo nada específico de esos aspectos, SACA TODO LO QUE PUEDE DAR, con fervor, con voluntad, con ahínco, con ilusión, haciendo equipo, sin vanidad, volcándose y es, en cada partido: UN FIGURA, UN CASTA, UN TXIRENE que nos emociona a todos con su trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Esto también me sugiere que, cuando alguien cree en tí, te creces; puede que así le haya pasado a Toquero.
    Es importante que un educador crea en aquellos que tiene ante él para acompañar su crecimiento, de no ser así, hace el efecto contrario.

    Y me sugiere también que, alguna referencia que ha merecido la pena ha debido tener Toquero para ser como es; seguro que en casa está parte de "la culpa"
    Es importante que un educador sea consciente de lo importante de su hacer, más que de su decir; y es que, a veces, una cosa contradice a la otra, y así no se puede educar.

    ResponderEliminar
  3. Creo que la opinión de Gaizka Toquero es correcta. Ganar o perder es una característica estándar. Tenemos que ser tratado con un sentido de equilibrio como un atleta. Gaizka Toquero Athletic de Bilbao, ha creado una gran cantidad de brillante como el Athletic de Bilbao. Se debe recordar cada fan.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Medidas de vigilancia

Me escribe Laura y me dice que le ha dicho el inspector que, una vez que se incorpore de nuevo al centro el alumno al que sancionaron con varios días de suspensión del derecho de asistencia a clase, tendrán que implementar medidas de vigilancia, para evitar situaciones susceptibles de ser catalogadas como bullying. Medidas de vigilancia... ¿Os imagináis que cuando estudiabais Magisterio hubiera venido un profesor a explicar la "implementación, seguimiento y evaluación de medidas de vigilancia"? - Oiga, que Criminología es en el edificio en enfrente... ¿Os imagináis que cambiamos el mapa de competencias del profesor o la profesora de Secundaria para incorporar la competencia de vigilar seriamente, que no existe? ¿Con sus evidencias y todo? Evidencia 1: sabe camuflarse en medio de la multitud de alumnos y alumnas, pareciendo uno de ellos. Evidencia 2: utiliza recursos técnicos que adquiere en "la tienda del espía" o a través de páginas web rusas o armenias. ... Y así ...

En Burgos, Saldaña. ¿Dónde mejor?

¿Os imagináis un Colegio desde el que, con el paisaje de fondo de las torres de la Catedral, enseñen a los niños a vivir y a convivir y a disfrutar aprendiendo, con vocación y profesionalidad de las de enmarcar? Pues eso es el Colegio La Visitación de Nuestra Señora. El Colegio "Saldaña" de toda la vida. En Burgos, claro. El pasado miércoles iba yo hasta allá con la idea de aprovechar la visita para comer unas morcillitas en la capital gastronómica española 2013, y me encontré con cuarenta y tantos profesores empeñados, desde el primer día de clase del año nuevo, en ser mejores profesionales cada día, haciendo de cada alumno el centro de sus preocupaciones. Y con un Equipo Directivo que para sí quisiera el BBVA. Volví a mi casa con las pilas cargadas de ilusión, y con ganas de volver. Por las morcillas, también. Pero sobre todo, por ellos.

Aquí enseñamos bien

Últimamente, cuando te acercas a la puerta de un colegio, no sabes a dónde mirar. Si al cartel que anuncia que son un centro bilingüe, o al que proclama que son un centro medio-ambientalmente sostenible, al que dice que es un centro comprometido con la competencia digital en educación, al que explica que el centro está dotado de unidades de acompañamiento y orientación o al diploma que le dieron por ser un centro que cuida el bienestar emocional de los alumnos. ¿Qué tal si quitamos todos carteles y ponemos uno que diga: "aquí enseñamos bien de verdad (y a todos y a todas)"?