Ir al contenido principal

Transparencia y verdad

Estoy leyendo a Daniel Innerarity ("Un mundo de todos y de nadie"). Justo cuando ando pensando en cómo mejorar la comunicación entre personas y grupos dentro de los colegios. 

Como la transparencia es uno de los grandes valores democráticos, y como muchos de nuestros Colegios no han completado todavía la "Transición", aspiramos a que la nueva organización que reclamamos sea transparente.

Pero ojo, que aunque la transparencia es un indicio de verdad, no todo lo transparente es verdadero.

Como ocurre en política, la distinción entre escenario y bastidores sigue siendo necesaria cuando nos paremos a pensar en cómo organizamos la comunicación en nuestros Centros.

Si no, pasan cosas como esta: en un ejercicio de transparencia encomiable, el balance de cuentas trimestral y anual se presentaba con detalle al Consejo Escolar y al Claustro de Profesores. Y nadie entendía nada.

- ¿Pero vamos bien?, preguntaba la gente. ¿Hay dinero o no hay dinero?

Tener datos está muy bien, y tener todos los datos es estupendo, pero, ¿para que sirven los datos si no sabes lo que significan?

Hay directivos que, como hacen los políticos, se aprovechan de ello, y comunican todo de tal manera que no se entienda nada. Y entonces la transparencia absoluta lleva de la mano la intransparencia total.

Por eso, hoy más que nunca son necesarios los intérpretes y los mediadores. La transparencia hoy en día solo es real si quien lleva las riendas del Colegio, además de poner los datos a disposición de las personas, proporciona también informaciones.

Cuánto trabajo, ¿no?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medidas de vigilancia

Me escribe Laura y me dice que le ha dicho el inspector que, una vez que se incorpore de nuevo al centro el alumno al que sancionaron con varios días de suspensión del derecho de asistencia a clase, tendrán que implementar medidas de vigilancia, para evitar situaciones susceptibles de ser catalogadas como bullying. Medidas de vigilancia... ¿Os imagináis que cuando estudiabais Magisterio hubiera venido un profesor a explicar la "implementación, seguimiento y evaluación de medidas de vigilancia"? - Oiga, que Criminología es en el edificio en enfrente... ¿Os imagináis que cambiamos el mapa de competencias del profesor o la profesora de Secundaria para incorporar la competencia de vigilar seriamente, que no existe? ¿Con sus evidencias y todo? Evidencia 1: sabe camuflarse en medio de la multitud de alumnos y alumnas, pareciendo uno de ellos. Evidencia 2: utiliza recursos técnicos que adquiere en "la tienda del espía" o a través de páginas web rusas o armenias. ... Y así ...

En Burgos, Saldaña. ¿Dónde mejor?

¿Os imagináis un Colegio desde el que, con el paisaje de fondo de las torres de la Catedral, enseñen a los niños a vivir y a convivir y a disfrutar aprendiendo, con vocación y profesionalidad de las de enmarcar? Pues eso es el Colegio La Visitación de Nuestra Señora. El Colegio "Saldaña" de toda la vida. En Burgos, claro. El pasado miércoles iba yo hasta allá con la idea de aprovechar la visita para comer unas morcillitas en la capital gastronómica española 2013, y me encontré con cuarenta y tantos profesores empeñados, desde el primer día de clase del año nuevo, en ser mejores profesionales cada día, haciendo de cada alumno el centro de sus preocupaciones. Y con un Equipo Directivo que para sí quisiera el BBVA. Volví a mi casa con las pilas cargadas de ilusión, y con ganas de volver. Por las morcillas, también. Pero sobre todo, por ellos.

Aquí enseñamos bien

Últimamente, cuando te acercas a la puerta de un colegio, no sabes a dónde mirar. Si al cartel que anuncia que son un centro bilingüe, o al que proclama que son un centro medio-ambientalmente sostenible, al que dice que es un centro comprometido con la competencia digital en educación, al que explica que el centro está dotado de unidades de acompañamiento y orientación o al diploma que le dieron por ser un centro que cuida el bienestar emocional de los alumnos. ¿Qué tal si quitamos todos carteles y ponemos uno que diga: "aquí enseñamos bien de verdad (y a todos y a todas)"?