Segundo dia de aislamiento. Todo él pensando en los profes. Con los 
alumnos, al otro lado del ordenador, intentando que todo funcione, y con
 el riesgo, tan evidente, de que no funcionase nada. Que si la wifi, que
 si la clave, que si la contraseña… Queriendo explicar la Generación del
 27, a dividir por dos cifras, el present continuous, cómo funciona el 
aparato digestivo o cómo es una célula… ¿No estaremos yendo en dirección
 contraria? ¿No es mejor aparcar el programa y preguntarles
 cómo están? ¿No es mejor que pregunten sin parar? ¿No es mejor 
enseñarles a entender este mundo redondo, sin alrededores, donde una 
enfermedad empieza en China y acaba en Gijón, en Los Ángeles, en Vigo, y
 en Irun? ¿No es mejor enseñarles a protegerse de un virus? ¿No es mejor
 que aprendan a cuidar a sus mayores? ¿O a hacerse la cama? ¿O a cocinar
 unos raviolis? ¿No es mejor enseñarles formas de controlar la angustia,
 el estar encerrados? ¿No es mejor enseñarles a interpretar los signos 
de los tiempos? ¿No es mejor, como pedía Ismael Serrano, contarles un 
cuento...?
Me escribe Laura y me dice que le ha dicho el inspector que, una vez que se incorpore de nuevo al centro el alumno al que sancionaron con varios días de suspensión del derecho de asistencia a clase, tendrán que implementar medidas de vigilancia, para evitar situaciones susceptibles de ser catalogadas como bullying. Medidas de vigilancia... ¿Os imagináis que cuando estudiabais Magisterio hubiera venido un profesor a explicar la "implementación, seguimiento y evaluación de medidas de vigilancia"? - Oiga, que Criminología es en el edificio en enfrente... ¿Os imagináis que cambiamos el mapa de competencias del profesor o la profesora de Secundaria para incorporar la competencia de vigilar seriamente, que no existe? ¿Con sus evidencias y todo? Evidencia 1: sabe camuflarse en medio de la multitud de alumnos y alumnas, pareciendo uno de ellos. Evidencia 2: utiliza recursos técnicos que adquiere en "la tienda del espía" o a través de páginas web rusas o armenias. ... Y así ...
Comentarios
Publicar un comentario