Ir al contenido principal

Me acuso

"Yo no estoy en allí (en la clase) para quererlos (a los alumnos) y no les pido que me quieran. Tenemos un contrato de trabajo que respetar, ni más, ni menos. Yo enseño y ellos aprenden, si quieren"

Estra frase la he oído varias veces de compañeros profesores.

Y me acuso de no haber tenido valor para decirles que abandonaran la profesión.

Comentarios

  1. Me parece una frase que no puede responder a la verdad porque cómo puede una persona prescindir por completo en el trabajo de esa parte tan importante de su humanidad, su mundo afectivo (se estaría alienando)y hacer lo mismo con las personas a las que va dirigido su trabajo, sus alumnos. Se me ocurre que es una frase de un profesor quemado quizá. O bien la frase propia de un personaje de la novela de Aldous Huxley "un mundo feliz".O tal vez se trate simplemente de alguna frase pronunciada por un sindicalista (esto último dicho con intención humorística).

    ResponderEliminar
  2. No te acuses, Pedro, que pareces Bielsa :)

    ResponderEliminar
  3. Entonar el "mea culpa" a tantos nos tocaría...pero no compensa en el "jarigüay" en el que te metes para salir con la cabeza caliente y los pies fríos.

    En la enseñanza, en la política, en lo social, en la familia.... en un momento, vale más un silencio que una discusión, cuando no se está por entender los argumentos contrarios y entrar en diálogo.

    ResponderEliminar
  4. Lo importante es darse cuenta de que no hemos hecho lo que debíamos, a partir de ahí sólo nos queda esperar a que llegue la próxima oportunidad donde actuaremos correctamente y nos sentiremos bien. Creo que ha llegado el momento de actuar, ya no sirve quedarnos callados por comodidad o por evitar problemas, hay que decir lo que pensamos y creemos, más aún en una profesión donde se trabaja con niños.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Medidas de vigilancia

Me escribe Laura y me dice que le ha dicho el inspector que, una vez que se incorpore de nuevo al centro el alumno al que sancionaron con varios días de suspensión del derecho de asistencia a clase, tendrán que implementar medidas de vigilancia, para evitar situaciones susceptibles de ser catalogadas como bullying. Medidas de vigilancia... ¿Os imagináis que cuando estudiabais Magisterio hubiera venido un profesor a explicar la "implementación, seguimiento y evaluación de medidas de vigilancia"? - Oiga, que Criminología es en el edificio en enfrente... ¿Os imagináis que cambiamos el mapa de competencias del profesor o la profesora de Secundaria para incorporar la competencia de vigilar seriamente, que no existe? ¿Con sus evidencias y todo? Evidencia 1: sabe camuflarse en medio de la multitud de alumnos y alumnas, pareciendo uno de ellos. Evidencia 2: utiliza recursos técnicos que adquiere en "la tienda del espía" o a través de páginas web rusas o armenias. ... Y así ...

En Burgos, Saldaña. ¿Dónde mejor?

¿Os imagináis un Colegio desde el que, con el paisaje de fondo de las torres de la Catedral, enseñen a los niños a vivir y a convivir y a disfrutar aprendiendo, con vocación y profesionalidad de las de enmarcar? Pues eso es el Colegio La Visitación de Nuestra Señora. El Colegio "Saldaña" de toda la vida. En Burgos, claro. El pasado miércoles iba yo hasta allá con la idea de aprovechar la visita para comer unas morcillitas en la capital gastronómica española 2013, y me encontré con cuarenta y tantos profesores empeñados, desde el primer día de clase del año nuevo, en ser mejores profesionales cada día, haciendo de cada alumno el centro de sus preocupaciones. Y con un Equipo Directivo que para sí quisiera el BBVA. Volví a mi casa con las pilas cargadas de ilusión, y con ganas de volver. Por las morcillas, también. Pero sobre todo, por ellos.

Aquí enseñamos bien

Últimamente, cuando te acercas a la puerta de un colegio, no sabes a dónde mirar. Si al cartel que anuncia que son un centro bilingüe, o al que proclama que son un centro medio-ambientalmente sostenible, al que dice que es un centro comprometido con la competencia digital en educación, al que explica que el centro está dotado de unidades de acompañamiento y orientación o al diploma que le dieron por ser un centro que cuida el bienestar emocional de los alumnos. ¿Qué tal si quitamos todos carteles y ponemos uno que diga: "aquí enseñamos bien de verdad (y a todos y a todas)"?