Ir al contenido principal

Cambiar. O morir (de risa)

A mi amiga Garbiñe, coordinadora de la ESO, le llevan los demonios cuando ve que las personas de su equipo de profesores no abren cada mañana la plataforma digital en la que ella cuelga los avisos, las noticias, y todo aquello que hace fácil el trabajo de los demás.

A ella le digo que los profesores y las profesoras somos como las águilas. Para vivir 70 años tienen que tomar una decisión drástica a los 40: vuelan muy alto, se separan del mundo 150 días, rompen su pico, inútil ya, contra las rocas, para que crezca en su lugar uno nuevo, cambian sus uñas, mudan sus plumas... sólo entonces está en condiciones de afrontar el resto de su vida.

Y que se ría un poco viendo el video, que no es a ella a la primera que le pasa.


Comentarios

  1. Muy bueno!! Y eso que no le han grabado cuando el tomito en cuestión le ha pedido la contraseña -Claro, la ayuda llegará "por entregas", para no asustarle en demasía_
    Y cuando ya se sepa la contraseña -porque se la ha puesto él, y habrá recurrido a su cumple, o a la fecha de los votos-, le pedirá esa otra -larga y rara, formada por números y letras -que se la dará el editor del libro, y que no hay hijo de madre que retenga- para entrar en el "santa santorum" (léase el lugar en el que el padre prior, abad, o quienquiera que sea escribe sus juicios de valor sobre quienes forman la comunidad; deciediendo si tienen o no vocación para formar parte de la orden)

    ¡Ahí le quiero ver al del solideo!!

    Por no hablra, del día que al hermano lego le de por limpiar, y la nueva tecnología acabe en la basura.

    Bueno; lo dicho: que me ha parecido genial!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Medidas de vigilancia

Me escribe Laura y me dice que le ha dicho el inspector que, una vez que se incorpore de nuevo al centro el alumno al que sancionaron con varios días de suspensión del derecho de asistencia a clase, tendrán que implementar medidas de vigilancia, para evitar situaciones susceptibles de ser catalogadas como bullying. Medidas de vigilancia... ¿Os imagináis que cuando estudiabais Magisterio hubiera venido un profesor a explicar la "implementación, seguimiento y evaluación de medidas de vigilancia"? - Oiga, que Criminología es en el edificio en enfrente... ¿Os imagináis que cambiamos el mapa de competencias del profesor o la profesora de Secundaria para incorporar la competencia de vigilar seriamente, que no existe? ¿Con sus evidencias y todo? Evidencia 1: sabe camuflarse en medio de la multitud de alumnos y alumnas, pareciendo uno de ellos. Evidencia 2: utiliza recursos técnicos que adquiere en "la tienda del espía" o a través de páginas web rusas o armenias. ... Y así ...

En Burgos, Saldaña. ¿Dónde mejor?

¿Os imagináis un Colegio desde el que, con el paisaje de fondo de las torres de la Catedral, enseñen a los niños a vivir y a convivir y a disfrutar aprendiendo, con vocación y profesionalidad de las de enmarcar? Pues eso es el Colegio La Visitación de Nuestra Señora. El Colegio "Saldaña" de toda la vida. En Burgos, claro. El pasado miércoles iba yo hasta allá con la idea de aprovechar la visita para comer unas morcillitas en la capital gastronómica española 2013, y me encontré con cuarenta y tantos profesores empeñados, desde el primer día de clase del año nuevo, en ser mejores profesionales cada día, haciendo de cada alumno el centro de sus preocupaciones. Y con un Equipo Directivo que para sí quisiera el BBVA. Volví a mi casa con las pilas cargadas de ilusión, y con ganas de volver. Por las morcillas, también. Pero sobre todo, por ellos.

Aquí enseñamos bien

Últimamente, cuando te acercas a la puerta de un colegio, no sabes a dónde mirar. Si al cartel que anuncia que son un centro bilingüe, o al que proclama que son un centro medio-ambientalmente sostenible, al que dice que es un centro comprometido con la competencia digital en educación, al que explica que el centro está dotado de unidades de acompañamiento y orientación o al diploma que le dieron por ser un centro que cuida el bienestar emocional de los alumnos. ¿Qué tal si quitamos todos carteles y ponemos uno que diga: "aquí enseñamos bien de verdad (y a todos y a todas)"?