Los  compañeros del Colegio Jesús - María de San Agustín, en Orihuela,  formulan de esta manera tan bonita lo de trabajar en equipo. Es lo que  tiene haber nacido, o vivir, en el mismo lugar que Miguel Hernández, que  todo lo que imaginas lo dices bonito.
Los  gansos vuelan formando una V porque cada pájaro bate sus alas  produciendo un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de  él.  Cada vez que el ganso se sale de la  formación se da cuenta de la dificultad de volar sólo. De inmediato se  incorpora a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va  delante.
Cuando el  ganso que va en cabeza se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y  otro ganso o gansa toma su lugar.
Los gansos que van detrás estimulan a los que van delante para mantener la velocidad. Cuando una gansa o ganso enferma o queda herida, dos de sus compañeras se salen de la formación y la siguen para ayudarla o protegerla. Se quedan con ella hasta que esté nuevamente en condiciones de volar.
Parece  que cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de  comunidad, podemos llegar a donde deseamos más fácilmente y más rápido.
Este es  el beneficio del mutuo apoyo.
Si es que en el momento que haya una imagen de la naturaleza animal para ponerla de ejemplo, es encantadora y mucho más cuando es así de divertida y estética .
ResponderEliminarSon animales y se guían por instinto. Probablemente todavía piensen poco de forma...animal (iba a decir personal, pero no corresponde). Históricamente desde que nos pusimos de pie y nos dedicamos a pensar, dejamos al instinto sólo para la supervivencia y ¡hala! a darle a la razón para todo. Y es una pena, porque una buena combinación de ambos, en la proporción justa sería ideal.
Todavía se oye decir "es que tiene instinto para los negocios" o "reaccioné de forma instintiva y me lancé al agua para sacar al que se hundía".
Igual voy a decir una burrada, el/la que lo sepa cómo es que me corrija, creo que hay algo que está entre el instinto y la razón, que se llama la intuición que serviría de mucho para mejorar en aspectos de relación entre personas. Igual suaviza al instinto y matiza a la razón, porque viene un poco del corazón, lo que te da el pálpito sobre un asunto. Poniendo el corazón como lo profundamente humano, con sus valores más positivos.
Un conjunto equilibrado entre instinto, razón e intuición; que igual es eso de la Inteligencia Emocional, llevaría rápidamente a ver la importancia de trabajar en equipo y sus fabulosas consecuencias. Consiguiendo dejar a un lado: resquemores, dobles interpretaciones, ironías, malos rollos, comparaciones, individualismo, susceptibilidades, cerrazones, egoísmo y competición.
¡¡Necesito hacer la gansa!!